
Trabajo suspendió a cerealeras en Necochea
05.09.2012 19:41
Desde la cartera provincial se informó que la actividad abarcará relevamientos durante el resto de la semana
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires lanzó un fuerte operativo de inspecciones que abarca a establecimientos cerealeros radicados en Necochea. En el inicio de las actividades, los agentes determinaron la suspensión de las tareas en dos empresas, a partir de la detección de importantes falencias, tanto en el aspecto laboral como en seguridad e higiene.
En cuanto a las infracciones detectadas, pudieron constatarse en dos casos la ausencia de pararrayos, “elemento fundamental, considerando la presencia de altas norias en las cosechas, lo que resulta un riesgo cuando hay tormentas eléctricas”, de acuerdo a lo que explicó el director de Inspección en Seguridad e Higiene, Juan Coscarelli.
A su vez, se verificaron deficiencias en las instalaciones eléctricas, riesgos de caídas por ausencia de barandas de contención en diferentes sectores, riesgos de incendio y ausencias de mangueras hidrantes, falta de extintores, falta de higiene y de sitios de descanso.
Además, se informó desde la cartera laboral que se constató que los trabajadores no tenían acceso al agua corriente, los sanitarios se encontraban en condiciones muy precarias y no había botiquines de primeros auxilios.
Intimación
Ante esta situación, los inspectores de la cartera laboral intimaron a los responsables a regularizar la situación en un plazo de quince días, al tiempo que en el aspecto laboral solicitaron que se presente la documentación, que acredite el vínculo legal entre la empresa y los 28 trabajadores que desarrollaban tareas.
En este marco, también se le exigió a los establecimientos la construcción de una playa de estacionamiento para camiones, que contemple espacios de esparcimiento, comedores y refugios.
Actualmente, los conductores de los camiones se encontraban higienizándose, descansando o ingiriendo alimentos dentro de los vehículos.
Toda la semana
Al respecto, Coscarelli explicó que “este operativo continuará durante toda la semana con el fin de regularizar la crítica situación en la que se encuentran desempeñándose tantos trabajadores”.
“Lo detectado hasta ahora es preocupante ya que si bien hay infracciones, que se cometen por desconocimiento, en otros casos, queda claro que hay acciones por negligencia o desinterés”, dijo.
“En esta oportunidad, se suspendieron las tareas en dos establecimientos, ya que corrían riesgo las vidas de los trabajadores. Además, se intimó a los responsables a presentar documentación concerniente a lo laboral. En un tiempo perentorio volveremos a corroborar que se hayan hecho las exigencias que hoy dejamos”, concluyó el funcionario. ///
—————