Exitosa jornada girasolera en el Sudeste

03.10.2012 00:00

 

Martín Larraburu, gerente de la planta Pieres de ASP y organizador a nivel regional de la jornada convocada por las empresas Dupont y FMC, señaló a Inforural que “el balance es muy positivo teniendo en cuenta que estamos en una época difícil por la cantidad de trabajo que hay en el campo, donde se mezclan distintas tareas, pero el girasol siempre convoca a pesar de que puede haber recortes en la superficie”.

 

 

“Es un esfuerzo grande el que hicimos y llegamos a juntar a 80 productores que están interesados en el cultivo”, agregó.

 

 

De la jornada, participaron Jorge González Montaner, que abordó el manejo de girasol en el Sudeste; Roberto Peralta se encargó del control de plagas y Eduardo Abello se refirió al tema malezas. Además, Mauricio Farrell desarrolló las pérdidas de cosecha en el cultivo y finalizó el economista José Luis Espert, que analizó el estado y las perspectivas de la macroeconomía argentina.

 

 

 

Pensando en el girasol  

Larraburu consideró que “por una cuestión técnica y por los tipos de campos que ofrece nuestra cartera de clientes, tenemos que decir que en los últimos años hubo una migración del girasol a la soja”.

 

 

“Cuesta dar vuelta esta tendencia por los perfiles de suelos, los tipos de campos y por el mercado, que es un poco más transparente en la soja que en el girasol”, acotó.

 

 

“En nuestra zona, siempre se luchó contra ese tema de las pizarras y los valores que tenemos de lo producido”, recordó.

 

 

Sobre el año climático para el girasol, señaló que “hay suficiente humedad en el perfil, dejando de lado los sitios anegados. Además, las napas están altas y con adecuado manejo creemos que puede ser un buen año para el cultivo”. Inforural  

 

 

 

—————

Volver