Emprendimiento loberense para la región

07.10.2012 15:35

Exitosa experiencia de producción de alimentos balanceados para bovinos, porcinos y aves


Juan José Fioramonti, asesor técnico en nutrición animal de Barón y Cía UTE en Lobería, se refirió a los productos elaborados en la planta de la ruta 227, que se destinan a la ganadería bovina, aves y cerdos en la región.

La empresa participó, con personal y un stand, del 13º remate de la cabaña Moromar, a la que provee de una línea de productos destinados a la nutrición de toros, con destino a exposiciones o ferias. También, ofrece alimento para feedlot y para los terneros de destete.

“La cabaña Moromar nos dio la oportunidad y probó los productos de este emprendimiento de fabricación de alimentos balanceados en Lobería, que logró extenderse en la zona”, contó Fioramonti a Inforural.

En ese sentido, recordó que “empezamos a producir alimento para los toros de la cabaña, también para recría y para los terneros de destete. La relación con Moromar se fue afianzando y hoy estamos con un stand en el remate”.

Fioramonti explicó que “empezamos en 2012 a proveer a la cabaña de alimento balanceado pero hace tres años que venimos trabajando en la línea ganadería, con feedlot y recría”.

“El objetivo fue afianzarse a nivel local porque somos una empresa mediana a chica y la idea era empezar a que nos conocieran”, dijo el médico veterinario.

Sostuvo que “la principal propaganda era que nos conocieran y que se fuera generando el boca en boca en el sector. Se fue dando de esta manera y hoy estamos superado los objetivos iniciales”.

“La planta va creciendo de la mano de la demanda y acompañando este crecimiento de la ganadería”, afirmó.


Tecnificación

La planta, ubicada en la ruta 227 en Lobería, cuenta con una producción de concentrados proteicos de 190 toneladas mensuales. También, tiene una línea de alimentos balanceados mezclados con granos, para aumentar el nivel energético, con producción de 300 toneladas al mes.

Asimismo, la empresa posee una línea de productos para aves y cerdos, balanceados y concentrados, calculadas en las 150 toneladas al mes. En total, hacen una producción que supera las 600 toneladas mensuales.

“Fuimos avanzando, a medida que nos tecnificábamos, en el alimento balanceado para cerdos y aves y hoy estamos desarrollando un amplio espectro”, remarcó Fioramonti.

En esa línea, contó a Inforural que la empresa concretó alianzas estratégicas con Oleaginosa Moreno, para la provisión de los concentrados proteicos y con Cargill, para los subproductos.

Crecimiento desordenado

Fioramonti consideró que “las decisiones gubernamentales de cerrar las exportaciones y no dejar salir la carne generaron un impacto negativo”.

Sin embargo, marcó que “los precios del ternero, los vientres y del kilo de carne fueron mejores a medida que empezó a escasear la hacienda. Eso, animó a la retención de vientres y llevo a aumentar el stock pero no a los niveles históricos”.

Respecto de la producción de cerdos, opinó que “el crecimiento es desprolijo, no hay un Estado que organice los sistemas sanitarios y productivos aunque la actividad crece porque es un negocio rentable pero desordenado”.

Detalló que “en Lobería tenemos el problema de la triquinosis y no existe una política sanitaria que nos permita controlarla y, de esta manera, cuando aparece un brote se termina el negocio”.

“La producción de aves también crece pero a un ritmo importante a nivel local pero de ninguna manera ordenado”, concluyó. Inforural
 

—————

Volver